• Escríbenos 310 303 33 88
  • Escríbenos 310 303 33 88
  • Escríbenos 310 303 33 88
  • Escríbenos 310 303 33 88

Nosotros

Regional Noroccidente

Examen2020-11-30

31644 (4558) • A200 (IB)

El análisis A200 está especialmente indicado en aquellas personas que presenten alguna de las siguientes sintomatologías clínicas sin diagnóstico etiológico o/y sin mejoría con los tratamientos médicos habituales: •Trastornos gastrointestinales: dolores abdominales, estreñimiento, diarrea, hinchazón abdominal, náuseas, acidez, úlceras y aftas, gastritis,colitis. •Procesos dermatológicos: acné, eczema, psoriasis,picor urticaria. •Molestias neurológicas: dolor de cabeza, migraña,mareo, vértigo. . . .


Examen2020-11-30

31650 (7320) • A200 con Consulta Médica

El análisis A200 está especialmente indicado en aquellas personas que presenten alguna de las siguientes sintomatologías clínicas sin diagnóstico etiológico o/y sin mejoría con los tratamientos médicos habituales: •Trastornos gastrointestinales: dolores abdominales, estreñimiento, diarrea, hinchazón abdominal, náuseas, acidez, úlceras y aftas, gastritis,colitis. •Procesos dermatológicos: acné, eczema, psoriasis,picor urticaria. •Molestias neurológicas: dolor de cabeza, migraña,mareo, vértigo. •A . . .


Examen2020-11-30

(5428) • Acanthamoeba spp, DNA Detector (PCR)

Acanthamoeba es un género de Amoebozoa, uno de los protistas más comunes del suelo y también frecuentes en agua dulce y otros hábitats. Las células son pequeñas, de forma oval o triangular cuando se mueven; los seudópodos forman un claro lóbulo semiesférico en la parte anterior y tiene varias extensiones filosas cortas a los lados del cuerpo, esto le da una apariencia espinosa, a la cual se refiere el nombre Acanthamoeba. El número de infecciones causadas por Acanthamoeba es relativamente pequeñ . . .


Examen2020-11-30

20100 (0009) • Acetaminofén (Paracetamol), Niveles Séricos

El acetaminofén es un medicamento empleado ampliamente como analgésico y antipirético, tiene rápida absorción gastro intestinal y metabolismo hepático. La sobredosis produce toxicidad hepática al promover el rápido consumo del glutatión, proteína encargada de destoxificar el medicamento, desencadenando la reacción tóxica del metabolito benzoquinona con las proteínas celulares ocasionando hepatotoxicidad, caracterizada por necrosis hepática centrilobulillar y muerte. El efecto tóxico aparece co . . .